CREMA TEQUILA SANDÍA 17% 70CL

Información técnica
Código de producto
00185
00185
Denominación
CREMA TEQUILA SANDÍA 17% 70CL
CREMA TEQUILA SANDÍA 17% 70CL
Graduación % Vol. Alc.
17
17
Capacidad (en CL)
70
70
Tipo
Licor
Licor
Fecha de consumo preferente
24 meses
24 meses
Presentación
Botellas de vidrio de 0.7L en cajas de cartón de 6 unidades por caja
Botellas de vidrio de 0.7L en cajas de cartón de 6 unidades por caja
Otros datos
Conservar en lugar fresco y seco, alejado de fuentes de luz y calor.
Conservar en lugar fresco y seco, alejado de fuentes de luz y calor.
Ingredientes
Agua
Azúcar
Alcohol rectificado de melazas
Tequila
Grasa vegetal (aceite de coco)
Proteínas de leche
Aromas
Estabilizante: E471
Emulsificante: E481
Antioxidante: E306
Colorantes (E122)
Regulador de la acidez: E524, E331
Azúcar
Alcohol rectificado de melazas
Tequila
Grasa vegetal (aceite de coco)
Proteínas de leche
Aromas
Estabilizante: E471
Emulsificante: E481
Antioxidante: E306
Colorantes (E122)
Regulador de la acidez: E524, E331
Información nutricional
Energía (kcal/100ml)
251.0
Proteínas (g/100ml)
1.2
Hidratos de carbono (g/100ml)
23.1
de los cuales, azúcares (g/100ml)
23.1
Grasas (g/100ml)
6.5
de los cuales, ácidos grasos saturados (g/100ml)
5.9
Sal (g/100ml)
0.1
Consumo responsable
Información consumo de bebidas alcohólicas
El consumo abusivo o excesivo de bebidas alcohólicas puede ocasionar riesgos para la salud.
Los posibles problemas derivados son consecuencia del consumo indebido (por ciertos colectivos de riesgo, como menores, conductores, embarazadas) o del consumo excesivo o abusivo. Para más información consulte con su médico.Equivalencias
Todas las bebidas alcohólicas,
independientemente de su graduación o método de elaboración, contienen el mismo tipo
de alcohol, etanol. Lo relevante a efectos de Salud es la cantidad de alcohol
consumida, y no el tipo de bebida. Además, en su modo más habitual de consumo, una
caña de cerveza tiene más alcohol que una crema o un licor, y un Gin Tonic tiene la
misma cantidad de alcohol que un tercio de cerveza o una copa de vino reserva.
Pautas de consumo responsable
- Bebe despacio, disfrutando de la bebida y del momento de consumo.
- Alternar bebidas alcohólicas con no alcohólicas.
- Come mientras consumes bebidas alcohólicas.
- Aprende a diferenciar los matices, disfruta de las características que otorga a la bebida su método de producción y su origen.
- Y recuerda
- No bebas si vas a conducir. Elige a tu Conductor Alternativo.
- Los menores de edad no pueden ni deben beber alcohol. Es obligación de todos evitarlo.
- Si estás embarazada no debes consumir ningún tipo de bebida alcohólica. Puede perjudicar al desarrollo del feto.
- Extrema la precaución si tomas alguna medicación. Podrían alterar el efecto de los fármacos.
- Infórmate debidamente sobre las bebidas alcohólicas. Todas tienen el mismo tipo de alcohol, etanol. Existen muchos mitos asociados a su consumo.
- Conocer tus límites*. No hagas nunca un consumo abusivo.
Límites de consumo de bajo riesgo Ministerio de Sanidad
Medioambiente y ODS
Reciclaje de Envases de Vidrio, Medioambiente y Desarrollo Sostenible

Tapón

Botella
El reciclaje de envases de vidrio
es clave para luchar contra el cambio climático y cuidar el medioambiente. Además,
nace de la acción ciudadana: ¡el verdadero motor del cambio! Por eso, está muy
ligado a la Agenda Urbana 2030 de la ONU, que plantea 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) para conseguir un desarrollo justo y sostenible. Con un gesto tan
sencillo como llevar tus envases de vidrio al contenedor, estás ayudándonos a lograr
objetivos tan importantes como estos y salvaguardar el medio ambiente. ¡Sé parte del
cambio! Tu decisión de separar los
envases de vidrio para llevarlos al contenedor verde parece un pequeño gesto, pero
sumado al de muchísimas otras personas, tiene muchísimos efectos positivos en el
medio ambiente Beneficios
ambientales del reciclado de envases de vidrio El reciclaje de envases de
vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la
descarbonización de nuestra economía. También es imprescindible en la transición a
un modelo de desarrollo más circular y arraigado en la Agenda 2030. En ese sentido,
gracias al reciclaje de envases de vidrio, se consiguió evitar la emisión de 587.432
toneladas de CO2, una cantidad equivalente a la que se emitiría al dar 149 vueltas
al mundo en avión por el ecuador de la Tierra. Por otro lado, en un contexto
de crisis energética, la fabricación de nuevos envases de vidrio a partir de vidrio
reciclado (o calcín) permite ahorrar energía y evitar la extracción de materias
primas. Así, se ha logrado ahorrar 723.351 MWh de energía, en ese sentido, el ahorro
energético alcanzado gracias al reciclaje de vidrio al año equivale a unos 147,92
millones de euros La recogida selectiva de
envases de vidrio es un caso de éxito en constante evolución. Gracias a los envases
depositados en los iglús, se ha logrado: • Evitar la emisión de casi 9
millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a dar 2.268 vueltas al
mundo en avión por el ecuador de La Tierra. • Ahorrar 11.037.281 MWh de
energía, lo que equivale al consumo eléctrico de los hospitales de toda España
durante 2,5 años. • Evitar la extracción de más
de 18 millones de toneladas de materias primas, lo que equivale a 1.836 veces el
peso de la Torre Eiffel.